A nadie se les escapa que uno de los grandes males que acechan al continente
africano e impiden su desarrollo es la corrupción, una lacra muy extendida en
varios países africanos y que desgraciadamente afecta también a la Unión
Africana, la organización que agrupa a los 54 países africanos y aquí uno de los
culpables de la proliferación de este mal en los pasillos de la sede de Addis-
Abeba es Argelia, un país cuya diplomacia se ha basado desde siempre en
corromper a todo aquel funcionario , diplomático o dirigente africano que se
deje corromper…En la ultima semana asistimos a otro de los episodios más
odiosos de la descerebrada y coactiva diplomacia de la junta militar de Argel
durante los cuales los petrodólares del malaventurado y afligido pueblo argelino
han sido malgastados en pro de lograr una plaza en la comisión de asuntos
políticos, paz y seguridad de la unión africana, fue en vano, pese a que las
autoridades argelinas desplazaron a la capital etíope a una armada de
funcionarios portadores de maletines con el único objetivo de desvirtuar y
corromper la labor de esta importante comisión africana, clave en garantizar la
paz y la seguridad en un continente asolado por los conflictos.
Una vez más Argelia queda retratada como es: una dictadura militar que busca
imponer su criterio a golpe de amenaza y petrodólar ….En vez de intentar
convencer con argumentos sólidos a sus homólogos africanos sobre la
racionalidad e idoneidad de sus razonamientos buscan siempre la división y la
confrontación y no dudan en utilizar para ello todos los métodos execrables, en
Addis-Abeba conocen muy bien el modus operandi de los diplomáticos
argelinos con mentalidad militar del bloque soviético…Algunos funcionarios se
dejan agasajar pero la mayoría rechaza de forma contundente los modos
diplomáticos de un país violento y poco dado a la cooperación y la
concertación.
Como pueden los dirigentes argelinos aspirar a liderar un continente con estas
practicas deshonestas, como quiere Argelia que el continente africano
abandone de una vez por todas los conflictos y los enfrentamientos armados
siendo Argelia uno de los principales padrinos de grupos armados y terroristas
que siguen sembrando violencia e inseguridad en varios territorios africanos
como por ejemplo en el Sahel.
Definitivamente Argelia es un gran problema para la Unión Africana, un régimen
intransigente, dictatorial y que busca imponer sus criterios a otros países a través
de la amenaza o de la corrupción, en vez de optar como hacen otros países de
su misma área geográfica, por la cooperación al desarrollo o la inversión social,
hasta cuando se puede permitir el continente africano que haya naciones que
buscan dinamitar el entendimiento y la fraternidad entre todos los pueblos que
conforman este bello continente