Laayún – El presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar, saludó, hoy jueves en Laayún, la dinámica de desarrollo socioeconómico que vive Marruecos, en particular en las provincias del sur del Reino, bajo la dirección ilustrada de SM el Rey Mohammed VI.

Marruecos es “un milagro” en materia de desarrollo a nivel continental y “un ejemplo” para los países africanos, declaró Pacheco Villar a la prensa al término de sus encuentros con el wali de la región de Laayún-Sakia El Hamra y gobernador de la provincia de Laayún, Abdeslam Bekrate, el presidente del Consejo Regional, Sidi Hamdi Ould Errachid, y el presidente del Consejo Comunal, Moulay Hamdi Ould Errachid.
El presidente del Parlamento Andino, que encabeza una importante delegación parlamentaria en visita de trabajo a Marruecos por invitación de la Cámara de Consejeros, dijo haber examinado con los responsables marroquíes los medios de consolidar la cooperación entre ambas partes en diversos ámbitos, especialmente social, económico, diplomático y cultural.
Pacheco Villar afirmó también que el papel de Marruecos se reforzará en el seno del Parlamento Andino, como socio avanzado de este órgano legislativo regional, recordando que Marruecos, gracias a su posición geográfica y a sus activos, es una puerta de entrada de los países latinoamericanos hacia los continentes africano y europeo.
Refiriéndose a la cuestión del Sáhara marroquí, reiteró el « pleno respeto” del Parlamento Andino a la marroquidad del Sáhara y a la integridad territorial del Reino.
Asimismo, llamó a la firma de acuerdos de libre comercio entre Marruecos y los países miembros del Parlamento Andino, con el fin de impulsar las relaciones comerciales.
En el ámbito académico, precisó que, en colaboración con la Red Andina de Universidades, serán lanzadas becas en beneficio de los estudiantes latinoamericanos que deseen cursar sus estudios universitarios en Marruecos.
En la sede de la municipalidad de Laayún, los miembros de la delegación siguieron una presentación sobre el programa de desarrollo de la ciudad y fueron informados sobre los diversos proyectos de desarrollo incluidos en el nuevo Modelo de Desarrollo para las Provincias del Sur, lanzado por SM el Rey Mohammed VI en 2015.
Posteriormente, se firmó una declaración conjunta entre la Cámara de Consejeros y el Parlamento Andino, sobre la consolidación de la cooperación parlamentaria Sur-Sur, basada en los lazos políticos, diplomáticos e históricos que unen a Marruecos y los países de la región andina.
Las reuniones celebradas en Laayún brindaron la ocasión, para la delegación del Parlamento Andino, de informarse sobre el desarrollo que experimenta la región en diversos ámbitos y los últimos desarrollos en la cuestión del Sáhara marroquí. Asimismo, fueron informados del proceso democrático en las provincias del sur, en particular las últimas elecciones libres y transparentes marcadas por una participación masiva de la población local.
Los miembros de la delegación realizaron visitas sobre el terreno a varios proyectos, donde pudieron comprobar de primera mano los esfuerzos desplegados a favor de un desarrollo global e integrado de la región.